<head>
<title> LA MÚSICA</title>
</head>
<body bgcolor="aqua">
<h1> <center><font color="blue"> HISTORIA DE LA MÚSICA </font></center> </h1>
<hr><hr>
<p> <font color="blue">
<b><i>Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: El movimiento y el sonido.
Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. Danza y canto se funden como símbolos de la vida. Quietud y silencio como símbolos de la muerte.</b></i>
El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz.
También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas) para producir nuevos sonidos.
Hay constancia de que hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (liras y arpas).
<b><i>Tomado del internet de la siguiente fuente:http://www.monografias.com/trabajos29/musica/musica.shtml </i></b>
</font>
</p>
<br>
<p> <font color="blue">
En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del fuego, se danzaba hasta el agotamiento.
La música está basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales.
Las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
Los cantos cultos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos.
<b><i>la voz humana era considerada como el instrumento más poderoso para llegar hasta las fuerzas del mundo invisible. </b></i>
</font>
</p>
<center>
<img src="musica2.jpg" width="300" height="300" />
</center>
<br>
<a href="musica3.html"> pagina siguiente </a>
</body>
</html>


No hay comentarios.:
Publicar un comentario